Barco pesquero británico se hundió cerca de las Islas Malvinas: Ocho muertos y cinco desaparecidos

0
14

Tierra del Fuego – El lunes, el pesquero “Argos Georgia”, de bandera británica de Santa Elena, se hundió cerca de las Islas Malvinas -argentinas-, mientras pescaba merluza negra, tras sufrir una rotura en el casco bajo condiciones meteorológicas adversas.

La Armada Argentina asumió el liderazgo de las operaciones de búsqueda y rescate, a través del Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate (MRCC) Ushuaia, que depende del Área Naval Austral. A bordo del barco había 27 personas: 14 fueron rescatadas, 8 fallecieron y 5 siguen desaparecidas.

A primeras horas del martes, se informó sobre la muerte de tres tripulantes. Las operaciones de rescate se intensificaron para localizar a las restantes personas, incluyendo a diez de nacionalidad española, que se encontraban en balsas salvavidas.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, actualizó la información sobre el caso, señalando que el número de muertos había aumentado a seis y que se habían rescatado a 14 personas, mientras que siete seguían desaparecidas. Más tarde, se confirmó que el total de fallecidos ascendía a ocho.

El pesquero emitió una señal de emergencia cuando estaba a unas 200 millas náuticas (370 kilómetros) al sureste de Puerto Argentino, la capital de las Islas Malvinas. Las malas condiciones meteorológicas, con tormentas significativas, dificultaron el rescate en helicóptero.

El gobierno español comunicó que se habían recuperado tres cuerpos 24 horas después del naufragio. Dos cuerpos fueron recuperados por el pesquero Puerto Toro, y otro por el Robin M. Lee, que también rescató a un sobreviviente.

La empresa propietaria del barco, Argos Froyanes, mantiene contacto continuo con las autoridades (ilegítimas) malvinenses y confía en el profesionalismo de su tripulación. La Armada Argentina también informó que, debido a las malas condiciones, los esfuerzos de rescate continúan con el apoyo de varios barcos y aviones en la región.