Rolando Figueroa gestionó financiamiento clave con Nación para potenciar obras en Neuquén

0
7

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo hoy encuentros en Buenos Aires con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, acompañados por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para destrabar y ampliar fuentes de inversión destinadas a proyectos estratégicos en la provincia.

La gestión central se centró en ampliar un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que actualmente asciende a USD 120 millones, con el objetivo de elevarlo a USD 135 millones. Este financiamiento está destinado al Programa de Desarrollo Urbano y Mejora del Hábitat, que contempla obras de renovación vial, espacios públicos y equipamiento para barrios en crecimiento.

Enfoque en infraestructura y recursos

El mandatario destacó que las obras planificadas incluyen rutas, hospitales, escuelas y redes de agua, con financiamiento transparente y priorización de los recursos públicos. Figueroa enfatizó que en los primeros seis meses de su gestión se lograron eliminar gastos “innecesarios”, lo que permitió destinar fondos a áreas clave sin afectar la sustentabilidad fiscal .

Coparticipación bajo la lupa

Durante la reunión con Francos, el gobernador expuso su preocupación por el coeficiente de coparticipación vigente, que considera “discriminatorias” frente a los aportes que realiza la provincia. “La provincia aporta mucho más de lo que recibe; Nación debe reconocerlo”, remarcó Figueroa, quien valoró la receptividad de los funcionarios nacionales.

Turismo de invierno como puntal

El viaje, que comenzó con una agenda de promoción del turismo de nieve en Buenos Aires, sirvió también como plataforma para afianzar la provincia como destino invernal a nivel nacional. Junto a las gestiones técnicas, Figueroa buscó potenciar la visibilidad de Neuquén como un circuito consolidado para el turismo de frío.

Miradas nacionales y regionales

Desde Nación valoran el vínculo con Neuquén por su aporte económico sostenido, especialmente desde Vaca Muerta. Caputo definió a la provincia como “un motor de desarrollo genuino”, y aseguró que el financiamiento previsto ofrecerá “herramientas concretas para mejorar la vida de los neuquinos”