Posible atentado en los depósitos de Desarrollo Social de Santa Cruz

0
36

El jefe de gabinete de ministros, Daniel Álvarez, junto con los ministros Ariel Varela de Salud y Pedro Pródromos de Seguridad, se presentaron hoy en los depósitos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social que sufrieron un incendio la noche anterior. Durante una conferencia de prensa en el lugar, ofrecieron detalles sobre el incidente y enfatizaron que el gobierno provincial continuará investigando con la intención de realizar las denuncias correspondientes. Álvarez destacó que el incendio fue claramente provocado, subrayando que las cámaras de seguridad registraron la presencia de personas no autorizadas en el área donde se inició el fuego, lo cual refuerza la hipótesis del sabotaje deliberado.

El funcionario resaltó la importancia de los depósitos afectados para el sistema de salud, donde se almacenaban suministros críticos como alimentos, colchones y equipos esenciales. Álvarez expresó su alivio por la rápida intervención de los bomberos, quienes lograron controlar las llamas a tiempo para evitar mayores daños, lo cual podría haber desencadenado una catástrofe de proporciones devastadoras para la comunidad y los alrededores.

En cuanto a las acciones legales, Álvarez informó que se están finalizando los peritajes iniciales a cargo de los bomberos provinciales y que la policía local ya está actuando en el lugar. Se anticipa la presentación de informes detallados ante la justicia federal para respaldar las investigaciones en curso. Además, explicó que en uno de los depósitos se almacenaban módulos de alimentos enviados como parte de un programa de ayuda gestionado por el Ministerio de Capital Humano de la Presidencia de la Nación, destinados a comunidades vulnerables y al sector agrícola ganadero.

Ariel Varela, ministro de Salud, condenó enérgicamente el acto de sabotaje, calificándolo como un acto mafioso que pone en riesgo el bienestar de la comunidad. Advirtió sobre las potenciales consecuencias desastrosas que podrían haber resultado de una propagación del incendio, afectando insumos críticos para la salud pública almacenados en el lugar.

Pedro Pródromos, ministro de Seguridad, resaltó la intensa labor del personal de investigaciones en el perímetro del área afectada, asegurando que las cámaras de seguridad han sido revisadas y que se espera obtener resultados pronto. Destacó la efectiva respuesta de los bomberos que evitó una mayor tragedia, subrayando la importancia de su acción coordinada y rápida.

Claudio Castro, superintendente de Bomberos, proporcionó detalles sobre la operación de emergencia, destacando que se movilizaron tres dotaciones y veinte personas para sofocar el incendio y asegurar la zona. Confirmó que los peritajes preliminares indican que el incendio fue intencional, respaldado por evidencia técnica y material videográfico, motivo por el cual el caso está bajo jurisdicción federal debido a la magnitud del suceso y la naturaleza de los elementos involucrados.

En resumen, el gobierno provincial está comprometido con la investigación y el enjuiciamiento de los responsables de este acto deliberado de sabotaje. Se espera una pronta acción judicial para llevar a los culpables ante la justicia y asegurar la protección de los recursos esenciales destinados al bienestar comunitario.