Neuquén inaugura parador nocturno en medio de la ola polar: primera noche asistieron decenas de personas

La capital neuquina puso en marcha anoche un parador nocturno en la Ciudad Deportiva para contener a personas en situación de calle ante la llegada de temperaturas extremas. El espacio, impulsado por el gobernador Rolando Figueroa y organizado por ministerios provinciales junto a Red Solidaria y el Sistema de Emergencias, estuvo operativo desde las 20 hasta las 8 h y ofreció 50 camas, extendibles a 130, además de ducha caliente, cenas y atención médica.
Función y funcionamiento del dispositivo
-
El lugar fue acondicionado para recibir a quienes necesiten un refugio frente a las temperaturas bajo cero previstas para los próximos días, que llegarían hasta –11 °C según alertas climáticas locales.
-
En su primera noche, asistieron decenas de personas, sin precisar el número exacto, según medios locales.
-
El ingreso se realiza entre las 20 y las 22:30, y el egreso a las 8:30, con posibilidad de extender las actividades con talleres de inserción laboral por la mañana.
Cobertura integral: asistencia y salud
El dispositivo ofrece:
-
cena y desayuno calientes, duchas, higiene personal,
-
atención primaria a cargo del personal del SIEN, con camas y carpas calefaccionadas,
-
atención médica, psicológica y contención ante consumo o adicciones, volviendo este espacio más que un refugio, una herramienta de integración.
Objetivos y proyección
Según el ministro Lucas Castelli, esta respuesta rápida apunta a prevenir pérdida de vidas en la calle y a preparar una respuesta estatal articulada ante la ola polar. Además, busca ser un puente hacia políticas más profundas, como capacitaciones y vínculos con programas provinciales de empleo.
El parador funcionará durante al menos dos meses, con monitoreo continuo de su uso y posibles expansiones si la demanda crece.





