Milei defendió a Espert: “No creo que tenga vínculos narcos”

En una entrevista con Eduardo Feinmann por A24, el presidente Javier Milei salió en defensa de José Luis Espert tras el escándalo que motivó su renuncia a la candidatura. Afirmó que “no cree” que el diputado tenga relaciones con narcotraficantes y calificó las denuncias como parte de una “campaña sucia”.
1. Lo que expresó Milei
-
Milei sostuvo: “No creo que Espert tenga vínculos narcos. Eso fue parte de una campaña sucia”.
-
Admitió que Espert “no respondió de la manera correcta” en su momento, pero que eso no invalida la defensa que merece frente a acusaciones publicitarias.
-
Según Milei, el objetivo de esas acusaciones era desviar el foco del debate real de la campaña: “Lo que estaba haciendo esa operación era que no se discutiera lo que se tenía que discutir”.
2. El fondo del escándalo
-
Espert había renunciado a su candidatura después de que surgiesen informaciones que lo vinculan con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en EE. UU.
-
En medios se resaltó que Machado habría hecho transferencias (por unos 200.000 USD) hacia Espert en 2020, lo que implica una conexión financiera señalada en los papeles de la denuncia.
-
El escándalo generó presión política para que Espert explique públicamente esas operaciones, y por parte del oficialismo para distanciarse de ese diferencial negativo.
3. Reacciones y balance político
-
La defensa de Milei pone en evidencia que aún se mantiene un vínculo simbólico con Espert, pese a que ya no es candidato.
-
Sin embargo, la afirmación “no creo que tenga vínculos narcos” no elimina ni neutraliza las evidencias documentales que se investigan judicialmente.
-
En lo político, Milei busca cerrar el tema cuanto antes y reconstruir la narrativa de campaña, focalizándose en Santilli y Reichardt como caras visibles del armado electoral.
La defensa que hace Milei a Espert es parte de un esfuerzo por contener el daño electoral que el escándalo podía provocar. La afirmación de que “no creo que tenga vínculos narcos” funciona como un blindaje político, aunque deja la puerta abierta a seguir siendo cuestionado jurídicamente.
Lo que sigue será clave: si las investigaciones judiciales avanzan, si Espert puede responder de forma convincente y si el oficialismo puede mantener su unidad frente a esta tormenta política.





