Los gobernadores de Provincias Unidas se lanzan a la campaña electoral con acto en Chubut y buscan consolidar bloque legislativo

0
28

A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, los gobernadores de la coalición Provincias Unidas inician oficialmente la campaña con un acto en Puerto Madryn, Chubut. La fuerza política busca mostrar su fortaleza territorial, consolidar un bloque de diputados propio y posicionarse como una tercera vía frente al peronismo y La Libertad Avanza, proyectando su influencia hacia las elecciones presidenciales de 2027.

  • Acto en Chubut y presencia de líderes provinciales: El martes 30 de septiembre, el gobernador anfitrión Ignacio “Nacho” Torres encabezará el acto en Puerto Madryn. Entre los asistentes confirmados se encuentran Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), reforzando la imagen de unidad y coordinación territorial de la coalición. También estarán presentes Juan Schiaretti, ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional, así como Ana Clara Romero y Gustavo Menna, representantes de Despierta Chubut.

  • Agenda del encuentro: Además del acto político, la jornada incluirá una visita a la empresa de aluminio ALUAR, como gesto de acercamiento al sector productivo, y una conferencia de prensa para difundir los objetivos de Provincias Unidas y su estrategia de campaña.

  • Objetivos electorales de Provincias Unidas: Según declaraciones de Maximiliano Pullaro, el objetivo es consolidar un bloque legislativo de alrededor de 20 diputados, sumados a los que ya responden a la fuerza. Buscan establecerse como una tercera vía política, equilibrando la influencia del peronismo y de La Libertad Avanza, y sentando las bases para las elecciones presidenciales de 2027.

  • Estrategias de alianzas parlamentarias: La coalición planea atraer a senadores y diputados del PRO para formar un interbloque que siga los lineamientos de los gobernadores más que los del Gobierno nacional. Mientras tanto, Mauricio Macri mantiene su vínculo electoral con Javier Milei en la Provincia y Ciudad de Buenos Aires, aunque hace más de un año que no hay comunicación directa entre ambos. Esta dinámica muestra la intención de Provincias Unidas de consolidar un bloque autónomo y territorialmente fuerte.

  • Antecedentes de la campaña: Provincias Unidas celebró su primer encuentro el 12 de septiembre en Río Cuarto, Córdoba. A este se suman futuras reuniones estratégicas: el 9 de octubre en Jujuy y el 15 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, a pocos días de los comicios. Cada encuentro busca reforzar la unidad de los gobernadores, movilizar militancia y consolidar la presencia de la coalición en las provincias clave.

  • Proyección política: Los gobernadores buscan que su fuerza se perciba como un bloque cohesionado y capaz de negociar acuerdos legislativos, marcando una tercera opción frente a los extremos políticos actuales. La estrategia apunta a consolidar un interbloque que influya tanto en las decisiones legislativas inmediatas como en la agenda nacional hacia 2027.


Con el acto en Puerto Madryn, Provincias Unidas busca consolidar su perfil de tercera fuerza política y demostrar su capacidad de coordinación territorial. La coalición apuesta a equilibrar las fuerzas del peronismo y La Libertad Avanza, generando un bloque legislativo sólido y proyectando su influencia hacia los próximos comicios presidenciales. El éxito de esta estrategia dependerá de su capacidad de mantener la unidad interna, atraer aliados parlamentarios y movilizar a la militancia en cada provincia clave.