Javier Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

0
24

 

El presidente argentino Javier Milei arribó a Nueva York para un encuentro pactado con Donald Trump este martes, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se espera que en la reunión se confirme el apoyo del gobierno estadounidense al de Milei, incluyendo la posibilidad de un auxilio financiero.

Milei estará acompañado en su comitiva por figuras clave de su gobierno: su hermana Karina, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el asesor Santiago Caputo, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, y su vocero Manuel Adorni.

En la agenda del mandatario figura, además del encuentro con Trump, otro momento importante: la entrevista con Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta reunión, originalmente prevista para otro día, fue reprogramada.

El contexto económico argentino atraviesa momentos críticos: hay preocupación por la capacidad del Estado para hacer frente a vencimientos de deuda importantes, que se avecinan en enero y julio próximos, por unos US$ 4.000 millones y US$ 4.500 millones respectivamente.

Según el reporte, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha manifestado predisposición para que todas las opciones se evalúen en función de un posible respaldo a Argentina, lo que puede incluir swaps, compras directas de divisas o de deuda pública.

El viaje de Milei a Nueva York se perfila como un momento clave para su administración: no solo para reforzar alianzas internacionales, sino para buscar soluciones al complejo panorama económico argentino. El respaldo explícito de Estados Unidos podría ser un alivio inmediato ante obligaciones financieras inminentes. Sin embargo, depender de apoyos externos también implica riesgos y expectativas que el gobierno deberá manejar con cuidado, especialmente si esos apoyos no se concretan en tiempo y forma.