Espert renuncia acorralado por el escándalo Machado: “juicio mediático” y salida de la lista

0
29

José Luis Espert presentó su renuncia como candidato a diputado nacional por Buenos Aires luego de que se viralizara su vinculación con el empresario Fred Machado. En su mensaje, denunció una “operación orquestada” y dijo que demostrará su inocencia ante la Justicia. El presidente Milei aceptó la dimisión.


1. La renuncia confirmada

Según Fénix, Espert anunció que puso “a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires” y que el presidente Milei la aceptó formalmente.

En su comunicado sostuvo que el escándalo generado fue un “despiadado juicio mediático hacia mi persona”, con el objetivo de “ensuciar este proceso electoral”.

2. Argumentos y defensa

Espert dice que no tiene “nada que ocultar” y que va a demostrar su inocencia “ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.

Además, cuestionó las acusaciones vinculadas a Fred Machado y las calificó de operación política: “El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral”, señaló.

También pidió a los militantes de La Libertad Avanza “que no se dejen psicopatear” y que aprovechen lo que queda hasta la elección para difundir su mensaje.

3. Reacción oficial y contexto político

El presidente Milei, de acuerdo con la nota, expresó su aceptación de la renuncia de Espert y afirmó que no tiene dudas sobre su honorabilidad.

Este episodio se inserta en un contexto de múltiples denuncias, acusaciones de vínculos políticos y judiciales con figuras cuestionadas, y roces internos en el espacio libertario.

La salida de Espert debilita políticamente al bloque en la provincia de Buenos Aires, donde su candidatura tenía peso simbólico para el partido.

La renuncia de Espert marca un punto de inflexión para la campaña de La Libertad Avanza. Lo que era una estrategia política con un rostro firme ahora se transforma en un ejemplo de crisis interna y desgaste mediático.

El desafío que queda abierto es si la justicia investigará con imparcialidad, si el electorado interpretará esto como una maniobra o un hecho grave, y si el espacio libertario podrá rearmarse sin que esta salida lo deje debilitado para lo que resta de la campaña.