Alerta extrema por frío polar: rutas congeladas y circulación restringida en Neuquén y Río Negro

Las provincias de Neuquén y Río Negro se encuentran bajo una alerta amarilla por condiciones de hielo extremo y acumulación de nieve en rutas nacionales y provinciales, en el marco de la ola polar más severa del invierno.
El último parte oficial emitido por Vialidad Nacional y provincial informa que la situación es especialmente crítica en corredores estratégicos como la Ruta Nacional 40, la Ruta Provincial 23 y varios accesos a ciudades cordilleranas y turísticas, entre ellas San Martín de los Andes, Chos Malal, Las Lajas, Villa La Angostura y El Bolsón.
Riesgos y recomendaciones
Debido a las temperaturas mínimas sostenidas por debajo de los –12°C, el hielo negro cubre amplios tramos de calzada, dificultando la visibilidad y reduciendo la adherencia del neumático incluso en vehículos preparados.
Las autoridades han establecido como obligatorio el uso de cadenas, especialmente para circular en horarios nocturnos o de madrugada. También se pide evitar viajes innecesarios, y quienes deban movilizarse, lo hagan con extrema precaución, luces bajas encendidas y provisiones ante posibles demoras o bloqueos.
Vialidad recomienda consultar el estado actualizado de rutas en sus sitios oficiales antes de emprender cualquier trayecto:
Municipios y Defensa Civil en alerta
Equipos municipales de Zapala, Junín de los Andes, Pilcaniyeu y Bariloche, en coordinación con Defensa Civil, se encuentran en tareas de despeje de nieve, aplicación de sal y asistencia a vehículos varados.
En paralelo, las guardias de hospitales rurales están reforzadas para atender potenciales casos de hipotermia o accidentes viales. Además, se activaron refugios nocturnos temporarios en varias localidades para personas en situación de calle o sin calefacción adecuada.
Contexto climático
Esta ola polar forma parte de un evento meteorológico extendido que afecta a toda la región cordillerana del sur, con proyecciones de temperaturas mínimas récord para los próximos días. Según el SMN, no se esperan mejoras significativas hasta el miércoles 3 de julio.





