Talleres de educación sexual integral en Viedma revelan 2 casos de abuso infantil

Río Negro – Dos casos de abuso sexual infantil han emergido en la ciudad de Viedma, gracias a la intervención de talleres de Educación Sexual Integral (ESI) en escuelas primarias. Las denuncias fueron presentadas esta semana en distintas Fiscalías, impulsadas por las víctimas, menores de edad que pudieron hablar tras participar en las charlas educativas.
Referentes de la Oficina de Atención a la Víctima del Ministerio Público de Río Negro destacaron la importancia de estos espacios educativos como herramientas clave para la prevención y detección de abusos sexuales. “Estos talleres no solo abordan la sexualidad y el respeto por la diversidad, sino que también son fundamentales para el cuidado del cuerpo y la salud de los niños”, señalaron.
Los casos involucran a adultos con vínculos cercanos a las familias de las víctimas. En el primer incidente, la denuncia fue presentada por autoridades escolares, lo que llevó a la realización de allanamientos. Un tío de la menor fue imputado por abuso sexual agravado y se le impuso prisión preventiva. En el segundo caso, un cuidador de un club local fue acusado de delitos similares en contra de dos niñas, también enfrentando prisión preventiva.
Las Fiscalías están trabajando en colaboración con la Oficina de Atención a la Víctima, que ofrece asistencia a las víctimas durante todo el proceso judicial. Estos acontecimientos resaltan la relevancia de la educación sexual como un pilar para la protección infantil y la promoción de derechos en la comunidad.





