“Solo pongo las manos en el fuego por mi hermana Karina”, dijo Javier Milei en un cierre de campaña marcado por la tensión

0
9

En el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei se animó a una declaración pública contundente: “Solo pongo las manos en el fuego por mi hermana Karina”, en clara defensa de su figura amid el escándalo de corrupción que la involucra. La frase está inmersa en un acto fuertemente custodiado, donde también apuntó de forma directa al kirchnerismo, impulsó el voto y planteó la posibilidad de un “empate técnico” en los comicios del domingo.


¿En qué contexto se expresó Milei?

  • La declaración se dio durante el cierre de campaña provincial, rodeado de un megaoperativo de seguridad que evidenció el clima político polarizado. Milei defendió a su hermana, acusada en audios filtrados de haber recibido coimas vinculadas a compras de medicamentos para personas con discapacidad.

  • El mandatario también acusó al kirchnerismo de desplegar “operetas e injurias” contra su entorno, insistiendo en que su hermana es víctima de un intento deliberado por desacreditarla.


Claves del mensaje y del escenario político

  1. Impacto simbólico
    La frase “solo pongo las manos en el fuego por mi hermana” refuerza una alianza fraterna y un respaldo absoluto en un momento crítico, proyectando unidad interna frente a la presión externa.

  2. Estrategia de defensa pública
    En lugar de negar directamente las acusaciones, Milei elige una defensa emocional que refuerza lealtad familiar y busca minimizar los cuestionamientos.

  3. Repercusiones políticas
    El episodio ocurrió en medio de un escalamiento político que incluye denuncias judiciales, allanamientos y un retroceso en la imagen pública del oficialismo, especialmente por el escándalo ANDIS.

  4. Altísima tensión electoral
    El acto se realizó en la recta final de la campaña provincial, con el Gobierno operando en modo defensa y pronosticando un resultado ajustado: el llamado al voto se inscribió en una narrativa de combate ideológico intenso.