Santa Cruz cancela deuda millonaria con Cammesa contraída por Alicia Kirchner

Santa Cruz – El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció hoy la cancelación de una significativa deuda que el gobierno provincial mantenía con Cammesa, una empresa proveedora de energía eléctrica de las más importantes del país. La deuda, que ascendía a $3.160.722.888,28, fue saldada recientemente, marcando un hito en la administración actual.
En un comunicado difundido a través de su cuenta de X, Vidal destacó que el monto de la deuda se acumuló durante el año 2023, bajo la administración de la exgobernadora Alicia Kirchner. La falta de pagos por parte de Servicios Públicos de Santa Cruz (SPSE) había generado un incremento considerable en los intereses, poniendo en riesgo el funcionamiento del organismo provincial. Vidal no dudó en criticar a la gestión anterior por lo que consideró una falta de responsabilidad y transparencia en la transición de gobierno.
“Recuerdo claramente las promesas de una transición ordenada y una provincia sin problemas. No me gusta que me mientan en la cara,” expresó el mandatario. Añadió que, aunque la deuda no fue contraída por su administración, era imperativo saldarla por dos razones fundamentales: los intereses acumulados habían casi duplicado la deuda original, y era necesario honrar los compromisos financieros.
El gobernador también hizo hincapié en las implicaciones de esta deuda para la provincia. “Ese dinero es crucial para Santa Cruz. Es dinero que podría haberse invertido en infraestructura, en escuelas, hospitales y comedores,” afirmó Vidal. Subrayó que el dinero debería haber sido destinado a áreas esenciales en lugar de ser utilizado para saldar una deuda que refleja la irresponsabilidad del gobierno anterior.
Vidal concluyó que el pago de esta deuda representa un paso importante para restaurar la estabilidad financiera de la provincia y permitirá dirigir los recursos hacia áreas prioritarias para el desarrollo de Santa Cruz. La administración actual sigue comprometida con mejorar la gestión y garantizar una administración fiscal más responsable.




