Revolut compra Cetelem Argentina y desembarca en el mercado local

El banco digital Revolut, con sede en Londres, anunció hoy la adquisición de Cetelem Argentina —filial local del grupo BNP Paribas Personal Finance— marcando un paso fuerte en su expansión en América Latina. El acuerdo, que aún requiere aprobación regulatoria, incluye el traspaso de activos y actividades de préstamos al consumo que hoy opera Cetelem, y se espera que se cierre en los próximos meses.
Este movimiento representa otra señal del crecimiento exponencial de las fintech en la región: Revolut ya opera en Brasil, México y Colombia y ahora buscará consolidar su presencia en Argentina, apuntando a servicios como cuentas multimoneda, transferencias sin comisión y trading de divisas al momento, con una plataforma que busca atraer tanto a clientes jóvenes como a pequeñas empresas.
Un desafío en un contexto complejo
Argentina atraviesa un período económico marcado por alta inflación, devaluación y presión sobre el sistema financiero. Allí los usuarios suelen recurrir al dólar o plataformas digitales como Mercado Pago, que hoy dominan el mercado de pagos y transferencias electrónicas. La entrada de Revolut introduce mayor competencia a jugadores como Uala y los bancos tradicionales, lo cual podría fomentar mejores condiciones, menores comisiones y mayor variedad de productos.
¿Por qué es una noticia destacada?
-
Innovación financiera: Revolut trae tecnología avanzada como operaciones en tiempo real, conversión de divisas instantánea y herramientas de gestión de gastos por categorías.
-
Diversificación de la banca digital: su presencia puede incentivar mayor uso de servicios digitales, clave en un país donde buena parte de la población aún opera en efectivo.
-
Presión regulatoria: la operación requerirá la luz verde del Banco Central y la CNV, lo que promete un nuevo capítulo en la discusión sobre regulación de fintechs en Argentina.





