Ola polar en Argentina: temperaturas extremas golpean fuerte a la Patagonia

Una nueva ola polar avanza sobre gran parte del país y su impacto se siente con especial intensidad en la región patagónica. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta masa de aire frío de origen antártico generó un desplome térmico notable, con temperaturas que alcanzaron los –10 °C en zonas cordilleranas de Neuquén, Río Negro y Chubut.
El fenómeno, que llegó con más de un mes de anticipación respecto al invierno más crudo, provocó cortes de energía, rutas bloqueadas por nieve, heladas intensas en zonas rurales e incluso complicaciones en ciudades intermedias como Esquel, Trelew y San Martín de los Andes.
Afectaciones directas en la región
Rutas y accesos afectados: Autoridades viales informaron que hubo cierres temporales en tramos de la Ruta Nacional 40 y caminos de montaña debido a la acumulación de nieve y formación de hielo. Se reforzaron operativos de despeje y asistencia en zonas turísticas como Bariloche y El Bolsón.
Fauna y ganado en riesgo: Organizaciones rurales alertaron sobre la necesidad de asistir a animales atrapados por la nieve en campos de altura, especialmente en la Meseta de Chubut y áreas rurales de Río Negro.
Infraestructura presionada: Se registraron cortes de energía eléctrica en sectores de Trelew, El Maitén y Las Lajas por acumulación de hielo en líneas y transformadores. Las cooperativas eléctricas trabajan en tareas de mantenimiento desde el fin de semana.
Impacto agrícola: La ola polar afectó cultivos de invierno y generó pérdidas por heladas tardías en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, zonas clave en la producción de frutas, vid y hortalizas.
Pronóstico y advertencias
Desde el SMN se informó que el sistema de aire polar persistirá al menos hasta el próximo sábado. Se esperan temperaturas bajo cero generalizadas en la región, con mínimas de –5 a –10 °C en áreas rurales y de –2 °C en zonas urbanas.
Las autoridades recomiendan limitar la circulación nocturna, reforzar el aislamiento térmico en viviendas precarias, y estar atentos a partes meteorológicos oficiales. También se solicitó cuidado con el uso de calefactores a gas y evitar prácticas peligrosas para calefaccionar ambientes cerrados.
Desde el organismo indicaron que la masa de aire frío impactará no solo en Argentina, sino que también alcanzará a Paraguay, Uruguay, Bolivia y el sur de Brasil.
Por otro lado, el portal Meteored pronostica que para el próximo domingo las temperaturas mínimas podrían llegar a los -8 grados.






