Neuquén lanza “AMVOZ”, una aplicación para denunciar el maltrato animal

0
47

Neuquén – La Municipalidad de Neuquén y el gobierno provincial han unido esfuerzos para implementar la aplicación AMVOZ, diseñada para recibir denuncias sobre maltrato hacia animales en toda la provincia. Esta herramienta gratuita ya está disponible para su descarga en Google Play.

La secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, explicó que el municipio, junto con el gobierno provincial, colabora en la gestión de esta aplicación debido a la experiencia y logística con la que cuenta el área de la subsecretaría de Ciudad Saludable. “La colaboración es esencial y abarca tres aspectos principales: el recurso humano y la App proporcionados por la provincia, la logística y el espacio físico ofrecidos por el municipio, y la participación del Ministerio Público Fiscal, ya que se trata de casos regulados por la ley penal”, detalló De Giovanetti.

La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, añadió que AMVOZ permitirá la denuncia de cualquier forma de maltrato animal, sin importar la especie, de acuerdo con la ley penal 14346 y la legislación sobre la prohibición de carreras de perros. Ferracioli subrayó que las denuncias deben ser identificables, no anónimas, para que se puedan procesar adecuadamente.

Una vez realizada la denuncia, se llevará a cabo una entrevista para recolectar información precisa. Dependiendo de la naturaleza del caso, se derivará a la Justicia o al área de Bienestar Animal, que puede imponer multas y ofrecer pautas educativas para asegurar el cuidado responsable de los animales.

Ferracioli también destacó que la aplicación AMVOZ es fácil de usar: permite registrar la denuncia con datos personales, descripciones en audio, texto o video, y requiere geolocalización y fotografías del lugar del incidente. Los usuarios pueden seguir el progreso de su denuncia a través de un número proporcionado por el sistema.

Al ser consultado sobe su opinión respecto a la implementación de esta App, Pedro Loto, rescatista de animales e impulsor de un proyecto para la construcción de un refugio de perros local, comentó que “realmente, por el maltrato animal, el Estado y los municipios siempre estuvieron ausentes. Caso crudo, los caballos en los carros, cosa que en muchos lugares aún no está prohibido por la ley, y cuando lo está, nadie se encarga de hacer cumplir la norma. Ni hablar de los perros de la calle, acá mismo”, afirmó el rescatista.

Luego, Loto destacó que “está perfecto que se tomen este tipo de medidas, pero tiene que haber móviles tipo patrullas preparados para asistir a los animales en situación de maltrato, porque sólo con la app no alcanza“, sentenció.

Para consultas adicionales, se encuentran disponibles los números telefónicos 2995730355 y 2995703108, así como el correo electrónico denunciaamvoz@neuquén.gov.