Milei presentó su libro entre cánticos, internas y festejos libertarios en medio de la crisis

En el Movistar Arena, Javier Milei combinó la presentación de El milagro argentino con un show musical en el que volvió a cantar clásicos de rock nacional. El acto, que coincidió con la renuncia de José Luis Espert y nuevas tensiones internas, mostró a un oficialismo que intenta reordenarse entre festejos, divisiones y gestos de poder.
En un contexto de crisis política y económica, el presidente Javier Milei encabezó este domingo un multitudinario acto en el Movistar Arena de Buenos Aires para presentar su nuevo libro, El milagro argentino, acompañado por su banda musical y un público de más de 11 mil simpatizantes.
El evento, organizado por sectores libertarios cercanos a Santiago Caputo y las autodenominadas Fuerzas del Cielo, se transformó en una mezcla de mitin político, recital y celebración personal: el mandatario adelantó el festejo de su cumpleaños y evitó cualquier referencia a la reciente renuncia de José Luis Espert, su hasta ahora candidato en la provincia de Buenos Aires.
“Va a ser el próximo gobernador de la Provincia, que lo investiguen tranquilos sin fueros”, dijo uno de los militantes disfrazado de león, reflejando la mezcla de euforia y desconcierto que atraviesa a los libertarios tras las últimas semanas de escándalos y deserciones.
La jornada evidenció las tensiones internas dentro de La Libertad Avanza. Mientras Karina Milei y Sebastián Pareja mantuvieron distancia del núcleo duro libertario, las Fuerzas del Cielo –que no lograron lugares en las listas– se encargaron de organizar el “pasillo” por donde ingresó el presidente. Los grupos alineados con Caputo compartieron tribuna con referentes del PRO como Diego Santilli y Guillermo Montenegro, un gesto de apertura hacia sectores macristas y radicales que el entorno presidencial impulsa como salida política a la crisis.
Desde el escenario, Milei volvió a mostrar su faceta más performática. Junto a Bertie Benegas Lynch en batería y otros músicos libertarios, el presidente interpretó versiones de “Demoliendo hoteles” y “It’s a Heartache”, adaptadas con letras propias como “Cristina tobillera” o “De La Libertad Avanza”. La escena fue celebrada por sus seguidores, aunque para muchos contrastó con el delicado contexto económico y las denuncias por corrupción que golpean al Gobierno.
Entre los presentes se destacó Daniel Scioli, que escuchó “estoico” según testigos, mientras Sandra Pettovello abandonó el lugar antes de la presentación formal del libro. La seguridad del estadio, por su parte, impidió el despliegue de banderas y controló estrictamente los movimientos del público.
Fuera del Movistar, un pequeño grupo de vecinos de Villa Crespo y miembros de asambleas barriales se manifestaron con cánticos críticos hacia el mandatario.
“Está muy complicado esto. Hasta los nuestros puteaban por lo de Espert”, reconoció un dirigente del PRO que asistió al acto, en referencia a la creciente tensión dentro del oficialismo.
El milagro argentino llega en medio de una tormenta política marcada por la salida de Espert, la investigación sobre la firma Libra, los cuestionamientos por coimas en el área de Discapacidad y los vínculos con el empresario Fred Machado. En ese clima, el show de Milei pareció un intento por recuperar épica y reafirmar liderazgo, aunque con señales de desgaste.
Mientras el Gobierno enfrenta una nueva corrida cambiaria y un clima social enrarecido, el acto en el Movistar Arena dejó una imagen potente: un presidente que busca sostener su narrativa de “resistencia libertaria”, aun cuando las grietas internas y los escándalos amenazan con corroer su propio “milagro”.





