Milei posterga viaje a EE.UU. y convoca gabinete y mesa política en Casa Rosada

0
6

El presidente Javier Milei suspendió a último momento su salida hacia Estados Unidos y en su lugar encabezará en Casa Rosada una reunión con su Gabinete y su equipo de campaña. La medida coincide con negociaciones clave con el Tesoro norteamericano para asegurar un préstamo y resguardar la estabilidad económica ante el malestar de los mercados.

En una jornada de alta tensión política y económica, el presidente Javier Milei decidió posponer su viaje a Estados Unidos, que incluía una participación en la Asamblea General de la ONU, reuniones bilaterales y encuentros clave con autoridades del FMI. En su lugar, este lunes encabezará una reunión de Gabinete y otra de la mesa política nacional en la Casa Rosada, con el propósito de afinar la estrategia de campaña de cara a las elecciones de octubre.

Los convocados

Entre los asistentes confirmados están Karina Milei (secretaria general de la Presidencia), Santiago Caputo (asesor clave), Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Martín Menem (presidente de la Cámara de Diputados) y Manuel Adorni (vocero presidencial.

Contexto y justificación

  • Milei debía partir hacia Nueva York el domingo por la noche, pero la partida se reprogramó para el lunes por la tarde.

  • En su gira estaba previsto que mantuviera un encuentro con Kristalina Georgieva, directora del FMI, además de una bilateral con el presidente estadounidense Donald Trump. Algunos de esos encuentros quedaron reprogramados por el cambio de agenda.

  • La postergación llega en un momento crítico: la administración afronta subas del dólar, aumento del riesgo país, y necesita señales de fortaleza económica para contener la incertidumbre en los mercados. Además, se especula con que se esté buscando un apoyo financiero de los Estados Unidos para hacer frente a vencimientos de deuda y reforzar reservas internacionales.

Implicancias políticas

  • Que Milei priorice reuniones políticas nacionales sobre su agenda internacional muestra una clara apuesta por reforzar su estrategia electoral interna, especialmente tras recientes derrotas provinciales.

  • La mesa política, que incluye a actores con responsabilidad tanto en campaña como en gestión, se perfila como el espacio clave para coordinar discurso, mensajes y operatividad del oficialismo de cara al mes que resta hasta las elecciones de octubre.

  • En el oficialismo ya circulan versiones sobre ajustes de roles, recambio en coordinaciones provinciales y distribución de responsabilidades políticas, producto del escenario adverso reciente.


Conclusión

Al posponer su viaje, Milei busca detener el golpe político que podría significar una imagen de desorden institucional o falta de control, especialmente en un contexto donde la percepción económica tiene gran peso. Las reuniones de Gabinete y de la mesa política serán clave para definir si el gobierno logra recuperar iniciativa política, estabilizar expectativas y proyectar un mensaje de unidad y rumbo claro ante la oposición y la ciudadanía.