Milei inicia gira nacional: La Rioja no estaría entre sus destinos, genera expectativa local

El presidente Javier Milei comienza esta semana una gira nacional con actos en al menos diez provincias antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Aunque se confirmó su paso por lugares como Ushuaia, Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro, por ahora no figura La Rioja en su agenda oficial, lo que levanta suspicacias entre actores políticos de la provincia.
-
La primera parada será en Ushuaia, Tierra del Fuego, donde encabezará un acto junto a candidatos locales. Posteriormente tiene previsto visitarse provincias como Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro, además de reforzar su presencia en Buenos Aires.
-
Hasta el momento no se confirmó una escala en La Rioja, lo cual genera expectativa e inquietud entre dirigentes y medios locales. En el cruce se preguntan si la provincia será incorporada posteriormente o queda excluida de la gira.
-
La gira forma parte de la estrategia electoral de Milei, de mostrar presencia territorial, fortalecer su estructura política en provincias y consolidar apoyos locales antes del día de los comicios.
-
En La Rioja —una provincia con peso simbólico y electoral en algunas regiones del país— la ausencia inicial del presidente delinea dos interpretaciones posibles: que su estrategia priorice focos electorales más “seguros” o que se esté negociando la escala en la provincia en una fase posterior de la gira.
-
También puede leerse como un gesto político: si Milei finalmente pasa por La Rioja, lo hará con mayor expectativa, campaña y repercusión; si no lo hace, puede explicarse como priorización estratégica frente al despliegue nacional.
-
Independientemente de la confirmación, la noticia ya produce efecto político local: dirigentes riojanos comienzan a moverse para tratar de ser incluidos, activar canales de diálogo con el equipo presidencial y asegurar que la provincia no quede relegada en la agenda de campaña.
Conclusión:
La ausencia confirmada (hasta ahora) de La Rioja en la gira inicial de Milei abre interrogantes y oportunidades para la provincia. Puede interpretarse como una omisión estratégica o una oportunidad táctica para que dirigentes locales trabajen más activamente su inserción. En cualquier escenario, lo que ocurra en los próximos días —confirmar la escala o no— servirá como una señal clara del aprecio que el gobierno le conceda al territorio riojano, y marcará además cómo se construye el relato de cercanía local frente a una campaña nacional ambiciosa.





