Milei desplaza a “Lule” Menem de la campaña: lo responsabiliza tras derrota bonaerense y escándalo

0
7

El presidente Javier Milei apartó a Eduardo “Lule” Menem como coordinador nacional de campaña, remarcando su rol en el armado de listas, supuestas ventas de candidaturas y el escándalo de ANDIS. Fue sucedido por Pilar Ramírez, cercana a Karina Milei, mientras Santiago Caputo asciende como estratega principal.

En un movimiento interno que refleja la tensión política tras la derrota en la provincia de Buenos Aires y los escándalos que sacuden al oficialismo, Javier Milei decidió apartar a Eduardo “Lule” Menem del rol de coordinador nacional de campaña de La Libertad Avanza.

Qué implican los cambios

  • Menem ya no estará a cargo del armado político de campaña a nivel nacional, rol que implicaba coordinación con los referentes provinciales. A pesar de esto, seguirá cobrando como funcionario del gobierno.

  • En su reemplazo fue designada Pilar Ramírez, legisladora porteña y mano derecha de Karina Milei en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para la coordinación con dirigentes provinciales.
  • Además, Santiago Caputo fue empoderado como estratega político central de la campaña (supervisando tácticas, mensajes y logística electoral).

Motivos del desplazamiento según el oficialismo

  • Se apunta que la derrota electoral en Buenos Aires el 7 de septiembre fue crítica y generó una crisis interna: Menem es responsabilizado por decisiones de listas, candidaturas provinciales y alianzas que no habrían rendido como se esperaba.

  • También se menciona el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que habría afectado la credibilidad del gobierno, y donde Menem está implicado en las acusaciones.

Lo que cambia ahora

  • La campaña electoral se reordena: Pilar Ramírez asumirá la coordinación nacional, lo que implica que las estructuras provinciales y los interlocutores electorales trabajarán bajo otro mando directo.

  • Con Caputo fortaleciendo su rol de estratega, se espera una mayor centralización de decisiones de campaña en torno al ejecutivo nacional y a su círculo más cercano.

  • Posiblemente habrá ajustes en el discurso, tácticas electorales y prioridades sectoriales, dado el esfuerzo de contener el daño tras la derrota y los escándalos.

Conclusión

El desplazamiento de “Lule” Menem marca un nuevo episodio en las internas del oficialismo: ya no es solo culpable figurativo, sino que deja de tener responsabilidades operativas visibles en la campaña. Para Milei, se trata de reenfocar la estrategia bajo un liderazgo más directo y con mayor control de quienes tienen mejor evaluación pública, en un contexto donde derrotas, críticas y escándalos ponen en juego no solo la reelección de ideas, sino la imagen del propio gobierno.