Milei descarta cambios en su gabinete y relanza mesas políticas como respuesta tras la derrota bonaerense

0
9

Luego del duro revés de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses, el presidente Javier Milei se reunió dos veces en el día con su gabinete en Casa Rosada para analizar la estrategia del gobierno. A pesar del clima político adverso, el mandatario descartó cambios en el gabinete y optó por reforzar su estructura política interna mediante la creación de nuevas mesas de coordinación.

Reuniones extraordinarias y nuevas mesas de poder

Este lunes fue histórico en términos de actividad política institucional: por primera vez se llevó a cabo dos reuniones plenarias de gabinete en un solo día. Tras los encuentros, el vocero Manuel Adorni anunció la conformación de una nueva mesa política nacional, encabezada por el propio Milei e integrada por figuras clave como Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el vocero mismo.

Además, el Gobierno planea activar una mesa de diálogo federal destinada a relanzar el vínculo con gobernadores, quienes habían mostrado creciente distanciamiento.

Continuidad y unidad: el gabinete permanece intacto

Las fuentes cercanas al Presidente dejaron en claro que no habrá cambios en el gabinete, al menos por ahora. “El problema no ha sido de gestión sino político. Y la política se arregla con más política”, afirmaron desde el entorno presidencial. La ausencia de cambios fue confirmada también por medios como Página/12, que sostuvo que el rumbo de la administración se mantiene firme y que “no rodarán cabezas”.

En esa misma línea, desde el Gobierno afirmaron que el armado partidario en la provincia de Buenos Aires también seguirá liderado por Sebastián Pareja, pese a las críticas que recibió por el resultado electoral.

Estrategia para octubre: articular con gobernadores y ampliar la base

En medio de un escenario electoral cada vez más complejo con las legislativas nacionales del 26 de octubre en el horizonte, Milei busca ampliar su capacidad política. La mesa nacional pretende ser un núcleo de coordinación propio, mientras que la mesa federal con gobernadores constituye una apuesta por restablecer puentes institucionales.

Análisis final

La respuesta del oficialismo a la derrota confirma una estrategia de contención interna y fortalecimiento organizativo, sin dar señales de ajustes en el gabinete. El enfoque no es político, sino de campaña: optimizar la coordinación, revitalizar articulaciones federales y consolidar la estructura partidaria hacia octubre.