Milei cierra campaña en Moreno: igualdad técnica, fuertes críticas y ambiente tenso

0
8

El presidente Javier Milei encabezó el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en el Club Villa Ángela, ubicado en Moreno, en lo que fue una jornada cargada de tensión, confrontaciones y un tono político de máxima polarización.

Clima de tensión y seguridad bajo escrutinio

La previa del acto estuvo marcada por advertencias del Ministerio de Seguridad bonaerense, quienes cuestionaron la falta de condiciones adecuadas para garantizar la paz y la seguridad del evento. El gobernador Axel Kicillof, en un tono irónico, afirmó que el operativo fue desmedido para la concurrencia, asegurando que “lo podrían haber hecho en un gimnasio” y que la organización parecía desproporcionada si se consideraba la realidad del acto.

Violencia política y agresiones

El ambiente político estuvo teñido de incidentes en los alrededores del club. Se registraron peleas entre militantes, pedradas al auto presidencial y un periodista resultó herido por un botellazo.

Discurso de Milei: ataque al kirchnerismo y defensa familiar

Desde el escenario, Milei desplegó un discurso contundente: calificó al gobernador Kicillof como “un inútil esférico” y apuntó sin tapujos contra el kirchnerismo, acusándolos de estar dispuestos a “cargar vidas humanas”, aludiendo al fallecimiento del fiscal Nisman. Recargó su narrativa moralista al defender a su hermana Karina Milei, asegurando que está siendo objeto de “operetas e injurias” en el marco de los escándalos de corrupción que la involucran.

“Empate técnico” y llamado al voto

Al cerrar su intervención, Milei planteó que la contienda en Buenos Aires está definida por un “empate técnico” y pidió a los simpatizantes que concurrieran a votar el próximo domingo, insistiendo en que “votar por un futuro distinto” era fundamental para derrotar la hegemonía kirchnerista.

Posición gubernamental: alta tensión electoral

Analistas interpretan que el oficialismo buscó deliberadamente intensificar la confrontación con el kirchnerismo. Algunas fuentes del Gobierno reconocen en privado el riesgo de esa estrategia: “jugaron a crispar”, dijeron desde Casa Rosada, aunque consideran que el impacto mediático ha sido funcional para la campaña.