Milei apela el fallo que obliga a ceder el 51 % de YPF y lanza duro ataque contra Kicillof

El presidente Javier Milei anunció hoy que apelará sin tardanza el fallo dictado por la jueza federal Loretta Preska en Estados Unidos, que obliga al Estado argentino a transferir el 51 % de las acciones de YPF al fondo Burford Capital, por una deuda estimada en USD 16.100 millones. Además, responsabilizó directamente al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien calificó de “imbécil soviético” y acusó de haber llevado al país a esta situación.
Milei afirmó que la expropiación de YPF en 2012, impulsada por el gobierno de Cristina Kirchner, fue un error y que Kicillof, como ministro de Economía, es “culpable directo de arruinar la economía argentina y la provincia de Buenos Aires”. Adelantó que la apelación se elevará “en todas las instancias que correspondan” para revertir una decisión que considera “muy perjudicial” para el país.
Fuerte repercusión política
El cruce verbal entre el Presidente y el gobernador bonaerense marca un nuevo capítulo en la polarización política post-pandemia. Milei no solo refuerza su discurso antiestatista sino que también usa la plataforma judicial para criticar a uno de los referentes del oficialismo provincial.
Por su parte, Kicillof habló en redes sociales y medios: reiteró que la represión judicial pretende deslegitimar el proceso de nacionalización iniciado hace más de una década, y advirtió que la postura de Milei es “miserable y carente de soberanía económica”.
Repercusiones económicas
El fallo provocó un fuerte impacto en los mercados: las acciones de YPF en Wall Street cayeron hasta 7 % al cierre de la jornada, poniendo en el centro del debate la solvencia jurídica y reputacional de la estatal energética. Una apelación exitosa podría reducir la presión financiera, mientras que un rechazo profundizaría la incertidumbre inversora.
¿Qué sigue?
-
El Gobierno prepara una estrategia jurídica multinivel, considerando acciones ante la Corte de Apelaciones de Nueva York y la Cámara Federal de Comodoro Py.
-
Los sectores productivos y energéticos observan con atención: un fallo adverso podría trasladar el costo al presupuesto nacional o profundizar el déficit fiscal.
-
El peronismo bonaerense presume que la discordia entre Milei y Kicillof podría fortalecer su postura electoral de cara a 2027.





