Los trabajadores estatales de Santa Cruz no pagarán ganancias

0
191

Santa Cruz – El gobernador Claudio Vidal convocó a los líderes de los sindicatos estatales y les comunicó que la provincia de Santa Cruz asumirá el costo del impuesto a las ganancias, asegurando que este no afectará los salarios de los empleados públicos. Hasta el momento, Vidal es el único gobernador que ha tomado una medida de este tipo.

El mandatario había manifestado anteriormente, tanto durante su mandato en el Sindicato de Trabajadores Petroleros como en su campaña electoral y ahora como gobernador, que considera que el salario no debería ser gravado como ganancia. “Es el momento de sostener con hechos lo que he defendido toda mi vida”

En la reunión con los líderes sindicales en la Casa de Gobierno, Vidal anunció que la provincia cubrirá el monto que los trabajadores deberían pagar y se encargará de gestionar con las autoridades nacionales el impuesto correspondiente. Además, el Ministerio de Economía llevará a cabo capacitaciones para que los sindicatos instruyan a los trabajadores sobre cómo completar el formulario 572, que permite la deducción de cargas familiares y otros conceptos relacionados con el impuesto.

En la reunión estuvieron presentes representantes de varios sindicatos, incluyendo Marisa Lozano (APROSA), Carlos Gervasoni (UPCN), Andrea Vellio (UPCN), Enrique Lucero (AMET), Marcelo Ojeda (APAP), Ángel Choque (Asociación Civil Policía), Antonio Ibarra (Consejo del Salario de la Policía de Retirados), Jorge Torrasalvo (Centro de Retirados de la Policía), Javier Fernández y Mónica Flores (ADOSAC), Carlos Garzón (ATE), Milton Vera y Silvia Leiva (ATSA), María Ruiz Espinoza (Luz y Fuerza), y Viales de Santa Cruz.

Javier Fernández, Secretario General de ADOSAC, comentó tras la reunión que fueron convocados por Vidal para discutir el impuesto a las ganancias, el cual se implementará en todas las provincias del país. Fernández indicó que, aunque habían presentado una demanda en la justicia federal contra el impuesto, la noticia de que el gobierno provincial no lo aplicará les dejó una sensación positiva.