Los Menem siguen firmes: Martín y “Lule” resisten retirarse pese al escándalo

0
10

En medio del escándalo por presuntas coimas vinculadas al Coimagate, los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem mantienen sus cargos en el Gobierno. A pesar de la petición de renuncia del asesor Santiago Caputo, la hermana del Presidente, Karina Milei, los respaldó y los mantuvo en funciones clave.

Martín Menem, actual presidente de la Cámara de Diputados, y su primo Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional en la Secretaría General de la Presidencia, resisten cualquier presión por parte del oficialismo para abandonar sus cargos, incluso tras los vínculos difundidos en torno al escándalo del Coimagate.

El asesor Santiago Caputo llegó a pedir la salida de ambos de la escena pública, una medida que buscaba “descomprimir la crisis post elecciones”. Pero Karina Milei impuso su respaldo, impidiendo que la sugerencia prosperara. Más aún, Martín Menem fue promovido internamente como señal clara de protección desde el núcleo de poder.

Según esa publicación, la pertenencia de los Menem al gobierno no solo se mantiene, sino que también envía un mensaje explícito: “con los míos no te metas”.


Contexto y antecedentes

  • Papel de los Menem en La Libertad Avanza y el Estado
    Martín Menem preside la Cámara de Diputados desde diciembre de 2023 tras ser electo por La Rioja. Eduardo “Lule” Menem, por su parte, fue nombrado subsecretario de Gestión Institucional en febrero de 2024 y participa habitualmente en reuniones de gabinete.

  • Escándalos y denuncias de corrupción
    Ambos están involucrados en varias investigaciones: contratos sospechosos de Tech Security SRL —empresa familiar— por unos 4.000 millones de pesos adjudicados al Banco Nación; y supuestas coimas en la obra social Osprera y en la ANDIS, donde los audios atribuidos a Diego Spagnuolo mencionan su participación en cobros ilícitos

  • El triunfo de la “casta” dentro del gobierno libertario
    Un artículo de El País destaca cómo la familia Menem ganó espacios de poder en el gobierno de Milei, desplazando a sectores más radicalizados liderados por Santiago Caputo. Esta dinámica evidencia una recuperación simbólica de “la casta” dentro de un espacio fundado en el rechazo a esa misma élite.


Conclusión

La resistencia de Martín y “Lule” Menem a dejar sus cargos, y el aval de Karina Milei para mantenerlos en posiciones clave, refuerzan la percepción de que, más allá de la crisis política y electoral, el núcleo tradicional del poder —el mismo que Milei prometió desmontar— sigue firme y activo en la Casa Rosada.