La Justicia de EE.UU. investiga a Milei y Karina: podrían haber sido beneficiarios de la criptomoneda LIBRA

0
13

Una jueza de Nueva York sostiene que los fondos generados por el token podrían corresponder al presidente argentino, su hermana o un empresario vinculado, y no al Estado.

Según una resolución de la jueza federal Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, las pruebas presentadas por fondos acreedores del Estado argentino no alcanzan para demostrar que los activos generados por la criptomoneda LIBRA pertenezcan al Estado. Pero advierte que “las pruebas podrían sugerir” que los beneficiarios serían “el propio Milei, su hermana Karina o el empresario Hayden Davis”.

¿De qué se trata el caso?

  • Cuatro fondos internacionales (entre ellos Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerald International Limited) reclamaban identificar y embargar activos para cobrar una deuda que Argentina no habría saldado, apoyando su búsqueda en que la criptomoneda LIBRA fue promocionada con respaldo del presidente y podía constituir un activo del Estado.

  • La jueza Rochon rechazó la solicitud de esos fondos de obtener cooperación judicial en EE.UU., bajo el argumento de que los datos no demostraban claramente que el Estado fuera titular de los activos, y que los tribunales norteamericanos no eran el foro apropiado para investigar esa relación.

  • Sin embargo, la maniobra judicial dejó anotada la posibilidad de que los beneficiarios de los millones generados por LIBRA hayan sido Milei, Karina Milei o Davis, lo que coloca a los hermanos bajo sospecha indirecta aunque no como formalmente imputados en ese fallo.

Repercusiones políticas y judiciales

  • La Casa Rosada y el gobierno argentino han señalado que dicha criptomoneda se trata de una actividad personal o privada, no estatal. La jueza citó ese argumento en su fallo.

  • Para los fondos demandantes, este escenario representa una puerta para reclamar activos que pudieran estar vinculados al Estado; para el Gobierno argentino, es un riesgo reputacional y político.

  • En Argentina ya hay investigaciones en curso vinculadas al caso LIBRA, que incluyen causas civiles y penales. Este nuevo desarrollo desde EE.UU. agrega presión internacional.

Qué se espera ahora

  • Aunque no se los imputa directamente en Estados Unidos como responsables criminales, la mención explícita de Milei y su hermana como posibles beneficiarios implica que podrían extenderse investigaciones o citaciones hacia ellos, en Argentina o en otros países.

  • Se espera que los tribunales argentinos (y posiblemente del Reino Unido) evalúen si existen evidencias que vinculen a Milei, Karina o Davis con los fondos de LIBRA.

  • Políticamente, el gobierno deberá responder cómo gestionará la presión, si dará explicaciones públicas adicionales, si se abrirá auditoría o si enfrentará un desgaste mayor ante la opinión pública.

El fallo de la jueza de EE.UU. no establece culpabilidad, pero sí pone bajo el foco internacional al presidente Milei y a su hermana Karina como posibles beneficiarios privados de una operación vinculada a la criptomoneda LIBRA. Esto plantea un desafío institucional, político y legal para el gobierno argentino, que deberá gestionar tanto en lo interno como en lo externo.