La candidata de Karina en Río Negro habría recibido un préstamo irregular del Nación por $260 millones

La candidata apoyada por Karina habría accedido a un préstamo hipotecario con recursos del Banco Nación por $260 millones mediante procedimientos sospechosos. La documentación muestra que el crédito fue aprobado pese a que su solicitud inicial había sido rechazada.
-
La beneficiaria del crédito es Lorena Villaverde, figura política vinculada con la estructura partidaria de Karina en la provincia de Río Negro.
-
De acuerdo con los datos periodísticos, Villaverde intentó primero obtener un préstamo hipotecario y fue rechazada por el banco. Sin embargo, semanas después logró que el crédito sea aprobado, por la suma de $260 millones, lo que despierta dudas sobre el proceso de evaluación y garantía exigida.
-
Fuentes del expediente indican que el préstamo habría sido otorgado con condiciones ventajosas, sin las restricciones habituales que aplican en procesos similares, lo que genera señal de trato preferencial.
-
Los críticos del caso sostienen que el otorgamiento del préstamo pone en tela de juicio la integridad del banco público y su imparcialidad frente a actores políticos con vínculos partidarios. Apuntan que, si se confirma irregularidad, podría tratarse de mal uso institucional o favorecimiento indebido.
-
Desde el entorno de Villaverde aún no hay una declaración pública sólida que explique cómo se produjo ese cambio de criterio del banco ni qué garantías respaldaban el crédito en esas condiciones.
Conclusión:
El presunto préstamo irregular otorgado a la candidata de Karina en Río Negro presenta un escándalo político con implicaciones institucionales. Si el proceso fue manipulado o favorecido políticamente, revelaría un serio debilitamiento de la confianza en organismos crediticios estatales. Ahora corresponderá que la Justicia y los organismos de control intervengan, esclarezcan los detalles y determinen si existieron responsabilidades. En el terreno político, el episodio puede volverse un punto de fractura para quienes exigen transparencia y rendición de cuentas.





