Karina Milei va a Tucumán para mostrarse fuerte frente a los cuestionamientos

La secretaria general de la Presidencia participará en Tucumán de un acto proselitista de La Libertad Avanza para presentar candidatos, acompañada por figuras clave como Lisandro Catalán y Martín Menem, en medio de críticas hacia su rol y audios que la relacionan con posibles irregularidades.
Karina Milei viajará este jueves 11 a la provincia de Tucumán para encabezar un acto de presentación de los candidatos a diputados de La Libertad Avanza (LLA).Acompañarán a Milei figuras centrales del espacio, entre ellas Lisandro Catalán —nuevo ministro del Interior— y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
El acto se realizará en el club Villa Luján en la capital tucumana. Se prevé un dispositivo de seguridad fuerte, con restricciones de ingreso: no permitirán elementos como termo, perfume o encendedores, entre otros.
La movida se da en un contexto complicado para Karina Milei. Por un lado, debe enfrentar el impacto político por el bajo nivel de reconocimiento de los candidatos de LLA en Tucumán, quienes tienen un perfil aún poco conocido.Por otro lado, pesos pesados del entorno libertario ven esta presencia como un intento de dar un “baño de respaldo político”, para amortiguar los cuestionamientos recientes sobre audios que la comprometerían con presuntas irregularidades en fondos para personas con discapacidad.
En términos políticos provinciales, el acto también representa una prueba del armado territorial de LLA, que necesita mostrarse protagonista en distritos donde aún no tiene fuerte estructura. Además, hay tensiones con la gobernación de Tucumán que encabeza Osvaldo Jaldo, que si bien ha mantenido una relación institucional, ha tenido roces recientes con Lisandro Catalán.
Conclusión
La visita de Karina Milei a Tucumán tiene más peso simbólico que solo lo electoral: es una señal clara de que La Libertad Avanza busca recuperar cierta fortaleza interna, mostrar unidad en la dirigencia y contrarrestar las críticas que han ganado visibilidad en los últimos días. El éxito del acto —medido en convocatoria, repercusión y la capacidad de “activar” a la militancia— podría marcar un antes y un después para la campaña que La Libertad Avanza afronta de cara a las elecciones legislativas de octubre.




