Karina Milei en la mira: la oposición retoma las citaciones y amenaza con recurrir a la fuerza pública

0
13

En medio de un huracán de medidas controvertidas —rescate con EE. UU., control del dólar digital, descuentos para jubilados, ingreso de tropas extranjeras por decreto— la oposición volvió a citar a Karina Milei por irregularidades administrativas. También advierte que no descarta convocar “fuerza pública” para hacer cumplir las citaciones, lo que abre tensiones institucionales inesperadas.


1. Qué se cita y por qué

La oposición nacional, con fuerzas de distintos bloques, resolvió retomar la citación de Karina Milei (hermana del presidente) en la causa que investiga posibles irregularidades en contratos y gestión de fondos públicos ligados a su rol en organismos estatales.

En la convocatoria se reclama la presencia de Karina ante comisiones del Congreso para que informe sobre contratos, adjudicaciones o decisiones que podrían involucrarla en conflictos de interés.

Hasta ahora, Karina Milei había esquivado o postergado sus comparecencias, citando razones jurídicas o formales para no asistir.


2. La amenaza de “fuerza pública”

Lo más delicado: diversos legisladores opositores no descartan apelar al uso de la fuerza pública —es decir, hacer cumplir la citación mediante comisarías, custodia, o fuerzas de seguridad— si Karina se resiste a asistir.

El lenguaje de líneas duras apunta a que, ante la negativa o ausencia injustificada, podrían ingresarse medidas coercitivas para obligar su presencia en el recinto.

Ese recurso es altamente polémico: implicaría confrontar prerrogativas de los citados y podría abrir un choque institucional entre Poderes del Estado.


3. Contraste con el oficialismo y estrategias de defensa

El oficialismo rechaza que la citación avance de esa forma: argumentan que la oposición está instrumentalizando políticamente el reclamo y que Karina tiene derechos procesales que no pueden ser vulnerados.

No hay aún confirmación oficial de que se vaya a emplear la fuerza pública, pero la sola amenaza ya genera escalada retórica.

Karina Milei y su defensa podrían recurrir a mecanismos judiciales para rechazar la citación forzada o acusar de usurpación de competencias estatales.


Mientras el gobierno de Milei maniobra con apoyos externos, tensiones institucionales y medidas económicas polémicas, este nuevo capítulo —la citación forzada a Karina Milei— encarna la disputa del poder entre oficialismo y oposición.
Convertir una citación parlamentaria en una batalla de coerción pública augura un escenario donde no sólo se juega la transparencia y el control, sino la estabilidad del sistema de pesos y contrapesos.
En esta pulseada, el desenlace dependerá de cuánto esté dispuesto cada bloque a sostener sus instrumentos: los legislativos, los judiciales o los de fuerza física.