Justicia declara inconstitucional el DNU “antihuelga” de Milei

0
42

Por segunda vez, la Justicia frenó una decisión clave de Javier Milei: una jueza del Juzgado Nacional de Trabajo Nº 3, Moira Fullana, declaró hoy inconstitucional el DNU 340/2025, que había ampliado la lista de “servicios esenciales” y buscaba limitar el derecho de huelga a través de la obligación de mantener el 75 % del personal activo en sectores estratégicos. La resolución llega como una victoria definitiva de la CGT, que había logrado medidas cautelares previas.

Qué determinó la Justicia

El fallo especifica que el decreto no cumple con los requisitos constitucionales necesarios para ser emitido como DNU, ya que utilizó mal la figura de “caso de urgencia”. Además, señala que el Congreso estaba sesionando en ese momento, por lo que correspondía debate legislativo previo en lugar de una medida unilateral del Ejecutivo .

Repercusiones políticas y gremiales

  • CGT celebró el fallo y afirmó que el decreto representaba “una amenaza directa a la libertad sindical”.

  • Milei y el oficialismo sostienen que el DNU era parte de un paquete de reformas para garantizar la “eficiencia” del funcionamiento estatal, subrayando que mantener servicios mínimos era necesario para proteger a la sociedad .

  • El conflicto refleja otra tensión entre el modelo de “Estado mínimo” de Milei y los derechos laborales establecidos en la legislación nacional.

Implicancias y próximos pasos

  • El Gobierno puede apelar el fallo, pero la medida representa un revés significativo en su estrategia de reforma laboral.

  • Si la Justicia mantiene esta postura, futuros intentos ejecutivos de reforma podrían verse limitados.

  • La AGN y tribunales laborales evaluarán si el decreto supera o no los controles constitucionales y si corresponde que vuelva al Congreso para su tratamiento.