Ex-funcionaria del FMI y Financial Times advierten: rescate del Tesoro no garantiza evitar devaluación

0
11

Una ex número dos del FMI y análisis publicados por el Financial Times advirtieron que la ayuda financiera al Tesoro no impedirá necesariamente una devaluación de la moneda. Sostienen que los desequilibrios estructurales siguen presentes y que solo medidas complementarias pueden amortiguar la presión cambiaria.

  • La ex directiva del Fondo Monetario Internacional enfatizó que aunque un rescate al Tesoro aporta liquidez y puede ganar tiempo, no elimina los factores que generan la pérdida de valor de la moneda: déficit fiscal persistente, presión monetaria, fuga de capitales y baja confianza.

  • En el Financial Times, economistas y columnistas señalan que la operación de rescate funciona como un “parche transitorio” y que sin reformas profundas esta asistencia puede terminar siendo insuficiente.

  • Los expertos advierten que la divisa local podría seguir depreciándose, sobre todo si los agentes económicos anticipan inflación o déficit futuros, lo que genera una espiral de expectativas cambiarias.

  • Para contrarrestar esto, proponen políticas coordinadas: control del gasto público, reformas estructurales, fortalecimiento de reservas internacionales, disciplina monetaria y credibilidad institucional.

  • En tanto, algunos analistas locales consideran que el gobierno corre el riesgo de depender en exceso de apoyos externos sin asegurar una base sólida para la estabilidad, lo que podría acentuar la vulnerabilidad financiera y la pérdida de confianza de inversores.


Conclusión:
El rescate del Tesoro puede aliviar tensiones en el corto plazo, pero no es garantía contra la depreciación de la moneda. Si no se acompaña con reformas estructurales, disciplina fiscal y medidas que restauren confianza, las perspectivas de devaluación seguirán latentes. En este contexto, el desafío del gobierno será demostrar que tiene un plan integral que vaya más allá del auxilio temporal y encarar las causas profundas de la fragilidad financiera.