Espert: 35 vuelos con el avión de Machado y un giro de 200 mil dólares en el ojo de la tormenta

La justicia confirmó que José Luis Espert realizó múltiples viajes en 2019 en aeronaves vinculadas al empresario Fred Machado, actualmente imputado por narcotráfico. Al mismo tiempo, apareció una transferencia de USD 200.000, integrada como prueba en tribunales de EE. UU. Espert admite el pago, pero niega que fuera financiamiento de campaña. La polémica sacude al espacio libertario.
1. Los vuelos confirmados
-
En la causa 1780/2021, el juez Marcelo Martínez de Giorgi corroboró que Espert viajó en al menos 35 vuelos operados por aviones de empresas vinculadas a Fred Machado.
-
En algunos de esos viajes coincidió con Machado en la cabina.
-
El piloto Axel Vugdelija declaró que recibía itinerarios y listas de pasajeros provenientes del entorno de Espert, como parte de contrataciones indirectas.
- Las rutas abarcarían ciudades como Catamarca, Córdoba, Bahía Blanca, Pergamino, entre otras.
2. El giro de 200.000 dólares
-
Se incorporó como prueba en un juicio celebrado en Texas que una transferencia por USD 200.000 fue realizada hacia Espert. El pago aparece relacionado con la empresa Wright Brothers Aircraft Title, vinculada al entramado empresarial de Machado.
- Según Espert, ese monto no fue aporte de campaña, sino honorarios profesionales para servicios de consultoría con una empresa minera.
- En su relato, dice que Machado lo presentó con esa compañía minera que necesitaba asesorías en 2019 y que el contrato se ejecutó luego de las elecciones.
- La transferencia quedó registrada en los archivos del Bank of America y constaba en la contabilidad internacional.
- Críticos afirman que esa operación nunca fue declarada ante la justicia electoral ni frente a la AFIP.
3. Respuestas del candidato y tensiones políticas
-
Espert salió a reconocer que recibió la transferencia, pero mantiene que fue por trabajos privados, no por aportes electorales.
- Ese cambio en su relato contrasta con declaraciones anteriores en las que negaba vínculos con Machado o decía haberlo visto solo una vez.
- Al conocerse la transferencia, el presidente Milei lo respaldó públicamente tras el anuncio.
- La oposición exige que la justicia profundice la investigación, que se esclarezca la procedencia del dinero y que la fiscalía federal actúe con contundencia.
Este nuevo capítulo intensifica una crisis política que ya cruzaba los límites del oficialismo libertario. Si los vuelos y la transferencia se confirman como vinculados al financiamiento electoral, podrían implicar sanciones penales, deslegitimación pública y fracturas internas.
Para Espert, su defensa ahora dependerá de que pueda demostrar que el dinero fue lícito y completamente documentado. Para el sistema judicial y los órganos electorales, es una prueba de fuego: ¿actuarán con imparcialidad e independencia cuando la presión política es central.




