En plena corrida, Milei ensaya con su banda: las redes lo destrozan

Mientras el dólar experimentaba una nueva escalada, el presidente Javier Milei publicó imágenes de un ensayo con su banda musical, lo que desató una ola de críticas en redes sociales. Usuarios cuestionan su prioridad en medio de la crisis económica y lo acusan de “boludear” cuando debiera estar reaccionando al huracán cambiario.
1. El episodio
Según La Política Online, el reproche en redes surge porque Milei compartió una foto ensayando con “su banda” —mientras el país atravesaba una nueva corrida cambiaria que ocupaba los primeros planos informativos y generaba tensión social.
La publicación sería una imagen donde aparece en medio del ensayo, lo que generó el contraste con lo que muchos esperaban: que su agenda estuviera enfocada en contener la crisis monetaria antes que en una actividad artística.
El medio Infonews también recogió críticas similares, señalando que “el Presidente ensayó con su grupo musical en medio de la tensión cambiaria, generando una ola de críticas por su actitud en plena crisis”.
2. Reacciones y críticas
-
En redes se lo acusó de desconectado, de priorizar lo simbólico-musical por sobre lo urgente: “mientras el dólar se dispara, él practica rock”.
-
Algunos comentaban que el espectáculo artístico funciona como distracción política frente al malestar económico.
-
Otros adoptaban un tono más irónico: citando frases como “boludear con la banda” para remarcar la molestia ante la improductividad percibida en momentos críticos.
-
En el entorno del oficialismo podrían defender que es parte de la identidad pública de Milei: combinar política, espectáculo y mensaje simbólico.
3. Significados políticos y riesgos
Desfase de prioridades
Este tipo de actitudes alimenta la narrativa de que el gobierno está más centrado en el efecto simbólico que en respuestas concretas a urgencias. En momentos donde la ciudadanía espera medidas rápidas contra la inflación y la debilidad económica, hacer ensayos públicos puede interpretarse como falta de empatía o de foco.
Estrategia deliberada
Para Milei, su perfil mediático incluye una mezcla de política, espectáculo y ruptura de protocolos tradicionales. En ese marco, actuar así no es casual: puede ser una apuesta calculada para mostrar que no se rinde ante las críticas, pero ese mismo gesto abre vulnerabilidades.
Costos simbólicos
La doble imagen (el dólar que se escapa y el líder que practica con su banda) puede quedar grabada en la memoria colectiva como una metáfora del desgaste institucional: mientras la economía cruje, el poder se entretiene. Eso alimenta discursos opositores y críticas de gestión.
El episodio no es sólo una anécdota viral: es un síntoma de tensión narrativa y desacople entre lo simbólico y lo urgente. Que un presidente en crisis monetaria aparezca ensayando con su banda cuando el país vive días de incertidumbre expone riesgos de imagen y legitimidad.
El desafío para el oficialismo será mostrar que ese tipo de gestos forman parte de una estrategia coherente, y no de una fuga simbólica frente a la presión. Mientras tanto, por las redes circula la crítica dura: cuando el pueblo sufre, “boludear” se paga caro políticamente.





