El Gobierno plantea que el salario dependerá del rendimiento del empleado en la nueva reforma laboral

El Ejecutivo nacional anunció que la próxima reforma laboral incluirá un esquema de “salario dinámico”, en el que la remuneración estará vinculada al desempeño individual del trabajador más que al convenio colectivo o a la antigüedad.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados que el proyecto que se enviará al Congreso contempla que el salario se establezca según el rendimiento del empleado y ya no únicamente mediante escalas convencionales.
El nuevo esquema propone:
-
Que los salarios de convenio pasen de funcionar como pisos mínimos a convertirse en techos de referencia, permitiendo que cada empresa negocie por debajo o dentro de esos valores según su realidad.
-
Realizar aumentos salariales basados en productividad, mérito individual y resultados de la empresa, en lugar de ajustes por inflación automática o negociaciones sectoriales generales.
-
Introducir convenios por empresa en lugar de convenios amplios por rama, flexibilizando la negociación salarial.
Los argumentos del Gobierno para este cambio incluyen fomentar la formalización laboral, incrementar la productividad y darle mayor protagonismo al sector privado. Al mismo tiempo, el oficialismo afirma que este sistema ayudará a “lograr que Argentina pueda producir y trabajar” y que el Estado adopte un rol más acotado.
Por otro lado, los sindicatos y la oposición criticaron la propuesta advirtiendo que el esquema puede derivar en precarización laboral, pérdida de poder de negociación colectiva y desigualdad entre trabajadores.
La reforma laboral propuesta marca un giro significativo en la regulación del trabajo en Argentina: del salario igualitario y por convenio a un modelo basado en desempeño individual. Su implementación —y sus efectos sobre el empleo, la negociación colectiva y las condiciones laborales— será clave. El debate está en marcha y sus resultados podrían redefinir el vínculo entre trabajador-empresa-Estado en el país.





