El FMI envía misión técnica a Buenos Aires para evaluar el programa con Milei

0
9

Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribará mañana a Buenos Aires para realizar la primera revisión del acuerdo crediticio firmado en abril por USD 20.000 millones en el marco de la Facilidad Extendida (EFF). El equipo, liderado por Bikas Joshi, analizará el cumplimiento de metas fiscales, el fortalecimiento de las reservas del Banco Central (BCRA) en USD 4.400 millones antes de fin de año y los avances en reformas que presentó el gobierno de Javier Milei.

¿Qué se espera de esta misión?

Evaluación fiscal y monetaria: se examinará que el país mantenga el equilibrio fiscal y controle la emisión monetaria. Desde abril, se desembolsaron USD 12.000 millones y se espera un segundo tramo de USD 2.000 millones en junio.

Reservas del BCRA: un punto clave del programa es el aumento del stock de reservas en USD 4.400 millones, necesario para asegurar estabilidad cambiaria.

Reformas estructurales: también se evaluarán los cambios en la política económica promovidos por Milei, incluyendo medidas de apertura y ajustes macroeconómicos.

Situación actual del acuerdo

Aunque el gobierno asegura que las cuentas fiscales se mantienen bajo control, el FMI advierte que el avance en las reservas es insuficiente debido a la presión cambiaria y la ausencia de compras de dólares en el MULC (mercado libre de cambios) por parte del BCRA y el Tesoro.

Relevancia para Argentina y la Patagonia

Esta misión técnica marcará un punto de inflexión: determinará si se aprueba un nuevo desembolso a mediados de julio, condicionando la capacidad del gobierno para financiar obra pública y subsidios clave en provincias patagónicas. Un resultado desfavorable podría afectar los pagos federales y la ejecución de proyectos regionales.