El doble lapsus de La Libertad Avanza: “corralito” y “devaluación” sacuden el discurso libertario

En apenas 48 horas, dos figuras prominentes de La Libertad Avanza pronunciaron términos claves que generaron alarma en el oficialismo: “corralito” y “devaluación”. Ambos voceros, sin aparentar que se saltaban el libreto, dejaron entrever que el equipo gobernante considera ambos escenarios como posibles o ya en curso.
El medio En Orsai documentó estos deslices comunicacionales: primero fue Virginia Gallardo, candidata emergente del espacio libertario, quien en una entrevista con Eduardo Feinmann dijo:
“Capaz que mañana te ponen un corralito”.
El término “corralito” remite al episodio argentino de 2001, símbolo de congelamiento de depósitos bancarios.
Poco después, el economista Juan Carlos de Pablo —vínculo técnico del frente libertario— comentó en televisión:
“Después de la devaluación, nos calmamos un poquito”
Esto, pese a que no se ha anunciado formalmente una devaluación, sugiere que en el oficialismo ya se considera su probable ocurrencia.
La combinación de ambos lapsus es significativa porque introduce dos fantasmas macroeconómicos que el gobierno había evitado en su discurso público: la restricción bancaria y la devaluación monetaria. Ambos suelen generar pánico social y pérdida de confianza en los mercados. Como señala En Orsai:
“La palabra ‘corralito’ dispara pánico; la palabra ‘devaluación’ presagia inflación.”
Estos tropiezos del discurso libertario muestran una fisura en el relato: el proyecto que alardea estabilidad y promesa de cambio aparece, desde sus propios voceros, como preparado para un escenario duro. Si bien podrían interpretarse como simples errores de comunicación, el hecho de que involucren conceptos estratégicos como “corralito” y “devaluación” hace que no puedan descartarse como inocuos. El desafío para el oficialismo ahora es clarificar su postura, evitar que estos conceptos se propaguen y restaurar la credibilidad hacia una transición económica que, hasta ahora, se presenta como frágil.





