El Diputado de LLA César Treffinger propone reformas significativas en jubilaciones y seguridad presidencial

0
176

El diputado César Treffinger ha dado un paso audaz en el ámbito legislativo con la presentación de dos propuestas que podrían transformar aspectos cruciales de la administración pública. En un esfuerzo por abordar temas de equidad y seguridad, los proyectos de Treffinger plantean reformas sustanciales a la normativa vigente que regula las jubilaciones de privilegio y la seguridad del Presidente de la Nación.

El primer proyecto de Ley presentado por el diputado busca reformar la Ley 24.018 y el Código Penal con el fin de incorporar nuevas causales para la revocación de las jubilaciones de privilegio que actualmente disfrutan altos funcionarios, como el Presidente, el Vicepresidente, los jueces de la Corte Suprema, y los legisladores. La propuesta pretende ajustar las condiciones bajo las cuales estos beneficios pueden ser eliminados, con el objetivo de garantizar una mayor equidad y justicia en la asignación y mantenimiento de estas jubilaciones.

En la actualidad, las jubilaciones de privilegio han sido objeto de críticas por ser consideradas desproporcionadas en comparación con el resto de los ciudadanos. La reforma propuesta busca abordar estas inquietudes al establecer criterios más claros y rigurosos para la continuidad de estos beneficios, lo que podría impactar directamente en la percepción pública sobre la justicia en la asignación de jubilaciones para cargos de alto perfil.

En paralelo, Treffinger ha presentado un segundo proyecto de Resolución que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la modificación de los decretos 648/2004 y 50/2019, que regulan la custodia del Presidente de la Nación. Estos decretos establecen los procedimientos y protocolos actuales para la seguridad del mandatario. Lo que pretende esta iniciativa es revisar y posiblemente actualizar estos lineamientos.

La motivación detrás de esta resolución es mejorar la transparencia y eficacia en la protección presidencial, en respuesta a las crecientes demandas de una seguridad más eficiente y adecuada. La revisión de los protocolos de seguridad también podría reflejar una adaptación a los nuevos desafíos y amenazas en el ámbito de la seguridad nacional, asegurando que el Presidente reciba una protección que sea tanto efectiva como acorde con las necesidades actuales.


Transparencia y Acceso a la Información

Para garantizar la transparencia en el proceso legislativo, el texto completo de ambas propuestas ha sido publicado y está disponible para el público. Los documentos fueron difundidos a través de la cuenta oficial del bloque de “La Libertad Avanza” en Twitter, permitiendo a los ciudadanos acceder a la información detallada respecto a los cambios propuestos por Treffinger.