“El ajuste fiscal no garantiza desarrollo”, advierten gobernadores patagónicos en cumbre en Puerto Madryn

En una reunión histórica realizada hoy en Puerto Madryn, los gobernadores de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut se reunieron para renovar su eje de reclamo hacia la Nación: el ajuste fiscal no es sinónimo de desarrollo. El encuentro marcó el relanzamiento de un bloque regional firme, con agenda propia y mirada federalista.
Objetivos y acuerdos entre mandatarios
-
Se reafirmó la necesidad de una ley de coparticipación que garantice fondos estables para la región, ligada a la defensa de ingresos por hidrocarburos, pesca, energía y turismo.
-
El grupo insistió en la continuidad de obras públicas e inversiones, subrayando condiciones diferenciales para la Patagonia.
-
Se acordó impulsar una agenda energética común, basándose en Vaca Muerta pero incorporando energías renovables y diversificación productiva.
Ignacio Torres (Chubut), anfitrión del encuentro, y sus pares ratificaron que los recursos naturales generados en la Patagonia deben revertir en la región, con respaldo político y recursos propios.
Implicancias políticas
-
Presión hacia Milei: la cumbre busca presentarse como interlocutora ante el Poder Ejecutivo, con claridad en exigencias y sin condicionar el ajuste fiscal nacional.
-
Bloque institucional fortalecible: el mensaje busca poner en valor la Patagonia como protagonista estratégica en la conversación federal.
-
Próxima cita clave: el 4 de julio se realizará una reunión en Gobernador Costa para consolidar el “plan patagónico” y fortalecer la agenda común.





