Desde Tolhuin, Pablo Blanco anunció la llegada de Gerardo Morales a la provincia


Blanco mencionó que “Morales vendrá a Tierra del Fuego como parte de su gira como precandidato presidencial para apoyar a nuestra fórmula y a los ciudadanos de la provincia. Como hombre democrático y radical, me alegra mucho que un gobernador que está liderando una gestión que se caracteriza por ser austera, ordenada y respetuosa de la ley visite Tierra del Fuego”.
Durante su visita a Tolhuin, los candidatos mantuvieron reuniones con los ciudadanos, visitaron el Museo Raíces Fueguinas y el emprendimiento Roux Sublime, que se dedica a producir guitarras con madera de lenga de alta calidad y reconocimiento internacional.
Blanco comentó que en el corazón de la isla, los ciudadanos expresaron su preocupación por la incertidumbre económica y política del país. “La mayoría de las personas con las que hablamos nos dijeron que la situación actual no puede continuar y que se necesita un cambio profundo”, dijo.
Los candidatos también visitaron Roux Sublime, un taller donde “con gran pasión y vocación emprendedora, sus responsables están construyendo instrumentos de altísima calidad que están empezando a tener una importante demanda internacional. Esto demuestra que cuando los fueguinos nos lo proponemos, podemos lograr grandes cosas. Lo que necesitamos es un gobierno nacional que nos conecte con el mundo y un gobierno provincial más innovador que apoye al sector privado eliminando las trabas”, aseguró Frigerio.
En Ushuaia, los candidatos se reunieron con los locales y visitaron la Legislatura. Discutieron con Tomás Bertotto, candidato a intendente de la ciudad, sobre el avance de la campaña y coincidieron en que “hay un gran descontento entre los ciudadanos tanto con el gobierno nacional como con el provincial y municipal, lo que nos anima a seguir adelante con todo”.
Bertotto señaló en una entrevista en Radio Nacional que “el principal problema de Ushuaia es la falta de capacidad de Vuoto para construir viviendas. Voy a llevar a cabo un plan intensivo de construcción de viviendas en 4 años con la ayuda de organismos internacionales para financiación. El problema no es la falta de dinero, sino la inutilidad y el desvío de fondos que realiza La Cámpora”.
El candidato a intendente también destacó que “otro problema que enfrentan los habitantes de Ushuaia es la apropiación de tierras del estado por parte de personas que claramente lo hacen como una forma de especulación inmobiliaria. También es preocupante la existencia de vertederos a cielo abierto que son visibles para todos y que no solo representan un peligro para la salud, sino que también obstaculizan el desarrollo turístico. Todos estos problemas pueden ser resueltos desde el ejecutivo municipal, y si Vuoto no lo hizo, yo lo haré. Tenemos que recuperar el orden y trabajar apegados al código de desarrollo urbano y a un plan. Cosas que, evidentemente, no se vienen haciendo”, sentenció Bertotto.





