Delfín austral amenazado por tráfico marítimo (Aysén/Chile)

Un estudio científico publicado hoy en la revista PeerJ Life & Environment advierte que el delfín austral (Lagenorhynchus australis) está siendo gravemente afectado por el incremento del tráfico portuario en el estrecho de Magallanes y zonas aledañas de la Patagonia. La investigación, liderada por el Dr. Franck Malige (CIAN, Francia) y el español Dr. Diego Filún (UACh, Chile), combina monitoreo visual y grabaciones acústicas para analizar el impacto del movimiento de embarcaciones en su hábitat.
Hallazgos principales
-
La presencia de embarcaciones en zonas portuarias como Punta Arenas redujo significativamente la detección de estos cetáceos durante el día, indicando que “los delfines evitan los barcos en movimiento”.
-
De noche, cuando la actividad portuaria disminuye, las detecciones acústicas se incrementan, lo cual enfatiza el impacto directo del tránsito diario ﹘comparado con zonas menos transitadas, como el canal Beagle, donde no se observaron variaciones significativas por hora .
Métodos y cobertura
-
Se instalaron hidrófonos en múltiples puntos estratégicos: Punta Arenas, Faro San Isidro, Río Seco y el Parque Marino Francisco Coloane, permitiendo un muestreo acústico amplio en distintas condiciones ambientales.
-
Se emplearon algoritmos de inteligencia artificial para analizar frecuencias ultrasónicas características del delfín austral, generando visualizaciones (“espectrogramas”) que permitieron cuantificar presencia, tamaño de grupo y tiempos de permanencia.
Recomendaciones para conservación
-
Extender el uso de hidrófonos permanentes para monitoreo en tiempo real, lo cual ayudará a identificar “hotspots” ecológicos prioritarios para la conservación .
-
Impulsar regulaciones que limiten el paso de embarcaciones en zonas sensibles, especialmente durante períodos críticos del día, y establecer rutas de navegación segura.
-
Integrar estos hallazgos a la planificación de áreas marinas protegidas, complementando con monitoreo visual y reforzando la fiscalización en zonas de mayor tránsito





