Cecilia Moreau abrió la sesión tras la breve ausencia de Martín Menem: “Hay quorum” dijo

0
11

En una escena poco común, la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, advirtió la ausencia temporal del presidente del cuerpo, Martín Menem, cuando se alcanzó el quórum reglamentario. Ante la oportunidad, corrió al estrado, ocupó su lugar y dio inicio a la sesión que trató los vetos presidenciales, mientras legisladores de la oposición celebraban la maniobra.

La sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir los vetos presidenciales referentes al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica comenzó de una manera inesperada. Pasadas las 13:20, cuando ya se contaban 132 diputados presentes —número suficiente para cumplir con el quórum reglamentario—, Cecilia Moreau, de Unión por la Patria, notó que el presidente de la Cámara, Martín Menem, aún no había ocupado su lugar.

Ante esa situación, Moreau se acercó al estrado, lo ocupó y declaró formalmente iniciada la sesión con la fórmula requerida: “Con la presencia de 132 diputados y diputadas queda abierta la sesión especial conforme al requerimiento efectuado en número reglamentario.”

Mientras pronunciaba esas palabras, Menem apareció detrás suyo, se puso el saco y permaneció al costado, sin interrumpir la apertura. Más tarde, retomó la presidencia con normalidad ya finalizado el formalismo.

Contexto y resultados

  • La sesión fue convocada para insistir con los vetos del presidente Milei respecto de la ley de emergencia pediátrica y la de financiamiento universitario.

  • La oposición logró rechazar los vetos con amplia mayoría: la primera ley fue aprobada con 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención; la segunda con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones.

  • Los libertarios estuvieron ausentes, al igual que buena parte del bloque PRO, lo que contribuyó a que la oposición superara la mayoría necesaria para insistir con las leyes.

Interpretaciones

  • El gesto de Moreau fue celebrado por los diputados de oposición como una muestra de firmeza institucional y rápida reacción ante lo que interpretaron como una omisión del titular para dar inicio a la sesión.

  • Algunas versiones sugieren que Menem estaba ausente momentáneamente por razones prácticas (por ejemplo, un baño), pero otras interpretaciones más críticas afirman que evitaba la foto del quórum opositor.


Conclusión

El evento dejó al descubierto una escena de poder parlamentario cargada de simbolismo: Moreau actuó conforme al reglamento al asumir temporalmente el rol de Menem, y la oposición logró iniciar la sesión en su horario y con quórum. Más allá de la maniobra, lo relevante será ver si este episodio influye en la dinámica interna del oficialismo, la autoridad de Menem al frente de la Cámara, y si refuerza la necesidad de mayor coordinación política para asegurar presidencias de sesiones en momentos críticos.