Caso $Libra: avanza la investigación en Diputados pese a las ausencias de funcionarios

0
8

La comisión investigadora del escándalo de la criptomoneda $Libra se reunió por segunda vez en la Cámara de Diputados. Solo uno de los cuatro testigos citados se presentó, mientras que los altos funcionarios omitidos argumentaron que la indagación legislativa duplicaba una causa penal en curso.

La comisión especial de la Cámara de Diputados destinada a investigar el caso de la criptomoneda $Libra volvió a sesionar este martes, tras un largo período de inactividad que paralizó sus actividades. En la sesión se esperaban cuatro testimonios clave, pero solo se presentó Luis Villanueva, ex subsecretario de Planificación de Políticas de Transparencia de la Oficina Anticorrupción.

El presidente de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex titular de la UTI $Libra, María Florencia Zicavo, no asistieron y presentaron escritos justificando su ausencia. Ambos argumentaron que la comisión legislativa estaba “duplicando” una investigación penal en curso (causa CFP 574/2025), en una explícita crítica a la superposición de funciones entre el Congreso y el Poder Judicial.

El titular de la comisión, Maximiliano Ferraro, informó que los escritos no fueron tramitados formalmente (no ingresaron por mesa de entrada ni fueron incorporados al expediente), dejándolos sin validez procesal. En respuesta, la oposición logró aprobar por mayoría el envío de un pedido al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para que exija la presentación de ambos funcionarios.

Además, los diputados opositores decidieron citar a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, ofreciendo como posibles fechas el 23 o 30 de septiembre. Advirtieron que, de no asistir, podrían trasladarse a la Casa Rosada para facilitar su declaración, y no descartan solicitar una orden judicial si se resiste voluntariamente.


Contexto adicional

  • Origen del caso: La comisión investigadora fue creada en abril de 2025 por el Congreso tras el escándalo por la criptomoneda $Libra, que el presidente Javier Milei promocionó sin distancia clara entre lo privado y lo público.

  • Investigaciones paralelas: En el plano judicial argentino, ya se investigan a Milei y a su hermana por presunto fraude financiero. En ese marco, se solicitó información patrimonial y se ordenaron inhibiciones de bienes. A su vez, en Estados Unidos, una demanda colectiva acusa a Milei de haber emitido una “declaración promocional altamente engañosa” sobre $Libra, vinculada a un presunto esquema de estafa de más de USD 280 millones.

  • Contexto político: En mayo de 2025, Milei disolvió la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que él mismo había creado para investigar el caso. La oposición lo interpretó como un gesto de impunidad.


Conclusión

La comisión investigadora del caso $Libra avanza pese a la resistencia del oficialismo y la deserción de altos funcionarios. La citación a Karina Milei —en forma presencial o en la Casa Rosada— ratifica el empuje opositor para evitar la impunidad política en un caso que también tiene resonancia internacional.