Banco Nación cierra 60 sucursales en todo el país como parte de su plan de modernización

0
12

El Banco Nación inició esta semana un plan de cierre de 60 sucursales, oficinas operativas y centros de atención PyME en todo el país. La medida forma parte del Plan Estratégico 2024‑2027, orientado a reducir costos, optimizar recursos y fortalecer la transformación digital de la entidad.

Desde la presidencia a cargo de Daniel Tillard explicaron que la red de atención bajará de 769 a 709 puntos, recuperando así el nivel de cobertura de 2015. El ahorro estimado supera los $139 millones por mes, lo que proyecta más de $830 millones para lo que resta del año.

Estrategia de reducción y redespliegue

  • Varias sucursales superpuestas se fusionarán o cerrarán para racionalizar la estructura administrativa y operativa.

  • 45 centros PyME Nación se transformarán en un modelo de atención itinerante: los ejecutivos visitarán a las empresas en lugar de recibirlas en oficina. La eliminación de 14 locales alquilados generará un ahorro mensual adicional calculado en $30 millones.

  • Se está llevando a cabo una readecuación de las Gerencias Zonales, pasando de 33 a 29, lo que optimiza la distribución de responsabilidades y reduce costos jerárquicos.

Apuesta por la digitalización

Al cierre del mes pasado, el 98 % de las transacciones del banco ya se realizaban por canales digitales, con una caída del 25 % en las operaciones presenciales a nivel interanual. El objetivo es avanzar hacia un modelo sin papeles, sin trámites en sala y disponible 24/7.

El impacto y las críticas

El Presidente Javier Milei impulsó esta “motosierra” estructural para lograr una gestión más eficiente y alineada con su visión de un Estado ágil y no intervencionista.

Javier MileiDesde gremios bancarios y sectores rurales advierten que el cierre de sucursales en zonas pequeñas podría limitar el acceso a servicios financieros esenciales, afectando principalmente a personas mayores y pymes.