Kirchner enfrenta resistencia judicial: más de 900 solicitudes para visitarla durante arresto domiciliario

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cumpliendo una condena de seis años y arresto domiciliario en su residencia de San José 1111, enfrenta una controversia judicial con repercusiones públicas y políticas. Según datos del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), más de 900 personas solicitaron permiso para visitarla, lo que ha generado un conflicto con los límites impuestos al régimen de visitas diariocordoba.com+15elpais.com+15lanacion.com.ar+15.
El TOF 2 mantiene un rígido control: solo permiten el ingreso de familiares directos, abogados, médicos y custodios, y cada solicitud adicional debe ser tramitada previamente. El abogado Gregorio Dalbón criticó este sistema: “Tenés que escribirle a los jueces y esperar que te autoricen. Como si fuera una reclusa peligrosa”, publicó en X, generando una inmediata ola de adhesiones elpais.com.
El kirchnerismo desafía la medida
Legisladores del bloque Unión por la Patria convocaron a presentarse de todos modos en el domicilio de Kirchner, argumentando que como representantes del pueblo, no requieren permiso judicial para visitarla. Aseguran que la prohibición se contradice con el derecho a ejercer el rol institucional de legisladores elpais.com.
El TOF 2 sostuvo que mantendrá la órbita del reglamento vigente, y quienes ingresen sin autorización podrían ser sancionados. Ante esto, la defensa de la expresidenta ha recurrido a la Cámara de Apelaciones para buscar revocar o flexibilizar el procedimiento elpais.com+3elpais.com+3reddit.com+3.
Contexto político y simbólico
Kirchner se encuentra en arresto domiciliario desde el 17 de junio, convirtiéndose en la primera ex presidenta condenada por corrupción en el país. A sus 72 años, sigue siendo la principal líder de la oposición y pieza clave del peronismo de cara a las elecciones legislativas de octubre neahoy.com+5elpais.com+5elpais.com+5.
En ese marco, su residencia se ha transformado en un foco de sentimentalismo político, con manifestaciones espontáneas frente al balcón. Se espera que en los próximos días se anuncie una visita del presidente brasileño Lula da Silva, lo que podría elevar la tensión entre la Justicia y los sectores oficialistas del kirchnerismo elpais.com.
Relevancia para el escenario nacional
El choque entre el kirchnerismo y la Justicia por el derecho de visita no solo tiene dimensión personal, sino que representa un termómetro de confrontación política y judicial. Mientras el peronismo lo interpreta como un intento de aislamiento, el Gobierno actual podría interpretarlo como un desafío al régimen legal establecido.
El desenlace en la Cámara de Apelaciones será clave; incluso podría fijar precedentes sobre la autonomía institucional de los legisladores frente a disposiciones judiciales en casos de alto perfil.





